VER REVISTA ONLINE AQUI
2. Nota de tapa
Política económica conduce a estancamiento. El gobierno deberá frenar el aumento de la deuda, y la única arma que le queda para que sea consistente mantener una tasa de inflación de 4,5%, con un déficit proyectado de 4,5%, es bajar el gasto público. De lo contrario la deuda continuará aumentando junto al atraso cambiario frenando el crecimiento. Juan Carlos Protasi
Entrevista Central: Aunque el comercio y los servicios muestran signos de recuperación, el ritmo es moderado y los beneficios no se distribuyen de forma igualitaria. Mipymes enfrentan el desafío de sostenerse frente a un panorama complejo. Por Victoria Mujica
Entrevista Unión de Exportadores: La presidenta de la gremial empresarial, Carmen Porteiro, destacó la
simplificación de trámites, aunque insistió en que faltan incentivos para las pymes. Daniel Tapia
9. Economía y Política
¿Llegó la hora de sustituir al dólar? Si los factores que están presionando la caída global del dólar estadounidense persisten, es posible que su estatus como moneda refugio se siga erosionando y que los inversores empiecen a diversificarse más y se alejen de él. Pero a pesar de los tormentosos primeros 100 días, la presidencia de Trump toma un giro positivo y eso puede fortalecerlo. Las medidas propuestas por el ministro Oddone. Podríamos estar presenciando el primer episodio de lo que podría ser una importante transformación de la Administración Pública uruguaya, con gran impacto sobre la actividad económica y los consumidores. Ya se verá. Alberto Sayagues
Exportación de ganado en pie. Ojalá al MGAP no se le ocurra nunca más arreglar lo que funciona. Tiene
bastante para ocuparse, como le mandan las normas, en la sanidad nacional, bien público cuya responsabilidad le cae en pleno y que se encuentra bastante deteriorarada, agregando costos a los ganaderos. Luis Romero Alvarez
Argentina: Una probable victoria de Milei y baja de retenciones al campo dinamizarán la economía
Sucedió en política: Principales hechos que pautaron el bimestre Junio-Juilo 2025.
Sucedió en la economía: Principales hechos que sucedieron en el bimestre Junio-Julio 2025.
25. Finanzas Personales
Mercados internacionales: Analistas prevén estancamiento en los mercados
Inversiones en pesos mantienen atractivo para el segundo semestre. Fabián Villella
Cuidar el patrimonio en tiempos de longevidad: El aumento de la esperanza de vida no debe verse solo como un desafío financiero o médico, sino como una oportunidad para ejercer más plenamente nuestra autonomía. Planificar los años de mayor vulnerabilidad –desde lo legal, patrimonial y familiar– es un acto de responsabilidad, de cuidado hacia uno mismo y hacia quienes nos rodean.Nataline Steinbruch. Socia de B&S
Consultores en Estrategia Patrimonial
¿Oro o Bitcoin? Los déficits fiscales y la deuda de los países aumentan y las políticas monetarias se tornan más flexibles para contrarrestar los shocks internacionales derivados de la política arancelaria de USA y de la compleja geopolítica. Los inversores, buscan refugios más seguros comprando Oro y Bitcoins.
32. Inversiones alternativas
Inversión Inmobiliaria: Aumenta valorización de los inmuebles en zonas costeras.
¿Dónde invertir tus ahorros? Las familias que mantuvieron sus fondos liquidos en el sistema financiero o en cofres de seguridad, han tenido una pérdida patrimonial del 6% promedio anual, lo que significó más de dos tercios del poder de compra de su patrimonio desde 2004. Mayid Sáder Neffa
40. Agenda Privada
China: China y su crisis bancaria: un riesgo sistemico con implicancias globales. Juan Fernandez
Un poco de historia: El líder autoritario, la reacción ante el liberalismo global. Juan Carlos Gomez de Castro
Las marcas de DIOS: Gammarelli es la marca italiana, entre otras más, de los clérigos “a la mode”. Cecilia
Vallejo
Movilidad sostenible y la importancia del transporte público: La movilidad sostenible supone entender que el transporte público es un derecho universal y que debería ser justa e inclusiva, adaptada a las necesidades de las personas. Ernst Strickler
VER REVISTA ONLINE AQUI